
Canción del verano 2025 ¡Ya están aquí las candidatas!
¿Quién iba a decir a Jarvis Cocker, no confundir con el dj cerralbeño, promotor de Innovart y colaborador de esta casa, Jarvis Pocker; que el regreso de Pulp con nuevo LP tras casi 25 años iba a contener hasta dos candidatas a canción del verano? Got to have love, podría haber sido la aspirante de hasta cinco de los ponetemas que participan en el artículo.

Pero ese privilegio se lo dejamos a nuestro flamante fichaje de esta temporada: Manu ManPop. Sobran presentaciones y fue el primero que la eligió. Guardián de los standares de calidad del pop español en la cabina del Fotomatón y con un criterio del que han disfrutado los asistentes al Sonorama, FIB, LOW, Prestoso, Contempopranea…y para este verano el Cetina es Indi, el 26 de julio.
Disfruten un año más, en 2026 cumple 10 esta tradición chamberga, de esta selección heterogénea de himnos estivales.
Mamba Negra
Mi candidata a canción del verano es esta colaboración de Juanito Wau con Las Gónadas y editada por Calico Wally en la Cara A de un single a principios de este año. Un tema que galopa desbocada entre el garage y la psicodelia. Cinco minutos de cambios y giros, una canción tremendamente original y evocadora que hace sentir el calor de los campos de Jaén en la inconfundible voz de Juanito.
Una obra maestra que ya e historia del garage cantado en español.
A ver si con este guiño, Juanito se anima a responder a la entrevista chamberga.
Julio Mogwai
¡¡¡Ahí lo tenéis, amigos!! ¡¡¡Este año un poquito de bugalu!!!
¡Qué buen rollo da este nuevo tema de Los Mejillones Tigres! Debería de sonar en todos los lados este verano.
Jarvis Pocker
Creo que Pet Shop Boys han enfocado bastante bien esta canción que es mi candidata a canción del verano, porque aunque está dedicada a Navalni, el mensaje principal es a favor de la libertad y la diversidad del pueblo ruso.
Mona Dj
¿Echabais de menos el electro-disgusting de Las bistecs? No pasa nada porque vuelve con todo su esplendor de la mano de Carla Parmenter, mejor conocida como Svsto , una de sus exintegrantes. Su tema «En la pista» te invita a bailar desenfadadamente (y vestida de humana) al ritmo de techno oscuro pero festivo, con unas letras provocadoras y divertidas, pero siempre reivindicativas. Un rompepistas que sin duda me acompañará en las fiestas de este y muchos veranos más.
ManPop
Un nuevo disco de PULP 24 años del anterior es motivo sobrado de atención. Si contiene temazos como este que nada tiene que envidiar a sus hits clásicos, más aún.
Got to have love, de Pulp
En «lo nacional» tengo dos opciones para canción del verano:
Si bien lo conocimos en el último trimestre del ’24 como adelanto de su primer álbum, este se ha publicado en 2025.
Ponzano, de La Milagrosa
De «Vamos Tarde», el largo debut de las madrileñas, podría haber elegido más de una canción por su frescura e inmediatez, Otro soplo de aire fresco en la escena pop-punk con acento femenino.
Sí quiero, de Vosotras Veréis
Maiterial
Sorpresa muy agradable y refrescante este tema con nombre de ciudad australiana (que además en su lengua de origen significa “palmera”), de Dolphin love. Esta misteriosa banda alemana promete y mucho. Tema veraniego de arriba abajo.
Aunque este tema salió en pleno invierno, Polo & Pan junto a Metronomy caldean el ambiente ya solo con nombrarlos. Poco más que añadir, temazo que en verdad poco tiene de siesta.
Dj Panalero
El año pasado ya recogí el guante lanzado por Michambergodeentretiempo.com mencionando no una sino dos canciones del verano: la canción del verano que debería ser y la que sin duda será aunque no nos guste.
Empecemos por mi canción del verano, que se fraguó -como toda canción del verano que se precie- el pasado otoño y se ha ido cociendo a fuego lento en muchas de mis pinchadas invernales y primaverales. «¡Qué cojones más grandes tienes de poner este hit en lugar del último de Vida Suecia!», me susurró una noche un amigo en lo que yo interpreté como una mezcla de admiración y compasión a partes iguales. El ‘Todos menos tú’ de Parquesvr supera ampliamente al clásico de Joaquín Sabina de 1992. Esta ‘lista de la compra‘ (como bautizó con tino MiChambergo a la técnica sabiniana) es más inteligente, más valiente, más hiriente. Más necesaria.
Y de la canción del verano ideal pasemos ahora a la real: ‘NUEVAYol’ de Bad Bunny es también un homenaje/versión, en este caso a ‘Un verano en Nueva York’, de El Gran Combo de Puerto Rico. Aquí nos quedamos sin embargo con la versión original. Pero queda el consuelo de que el año pasado por estas fechas estaba hablando aquí mismo de ‘La Potra Salvaje’… Mejoramos.
Peter Funk
El dúo argento que está arrasando y en boca de todos nos deja este track cargado de positivismo y buen rollo, es una oda a la amistad desenfadada, vista desde una mirada juvenil, en la que se funde un sonido funk con algún falsete al más puro estilo Bee Gees.
Samuel D’ettoo
Pues mi canción de este verano salió en otoño, jeje. Es de un grupo que me petó la cabeza y que me gusta escuchar con un cierto volumen. Su disco ¡AHORA! contiene temones como este, que simplemente exponen el mercado de la vivienda y su dramático futuro. Desde la capi, aunque algunos son malagueños, BIZNAGA, los Clash madrileños.
Momi
Como cada inicio de verano dejo para Mi Chambergo de Entretiempo un par de canciones que me han gustado a lo largo de lo que llevamos de año. Por el lado más rock, pop, indie…. elijo la canción «Spike Island» de Pulp que llevaban sin publicar nada 24 años. Y por el lado de mis sets de tardeo electrónico me decanto por el tema «Tomorrow» del holandés Joris Voorn.
Spike Island, de Pulp
Tomorrow, de Joris Voorn
Rojo Nesta
¡Buenas de nuevo chicos! Como cada año, es una alegría reencontrarnos en esta época, con una propuesta que ya se ha convertido en parte del paisaje emocional de estos días. Más que una costumbre, es una invitación a abrir la puerta al verano, a despertar los sentidos con una mirada fresca sobre lo que esta estación nos inspira.
Al igual que en ediciones anteriores, he preferido no limitarme a una sola propuesta. En esta ocasión, quiero presentar dos trabajos que destacan por su capacidad de evocación y que, cada uno a su manera, logran conectar profundamente con la persona que lo escucha.
Por un lado, se trata de Magnetic, de Tunde Adebimpe.
Es un tema indie‑pop/alt‑rock con sintetizadores 80’s, ritmo enérgico y un beat motorik que impulsa la canción. Incluye tambor digital, línea de bajo distorsionada, palmadas y un tono nostálgico.
Este tema marca su primera firma en solitario con Sub Pop, tras una carrera prolífica en TV on the Radio, colaboraciones con artistas como Massive Attack, Yeah Yeah Yeahs.
Y como segunda opción os ofrezco una enérgica apuesta que está emergiendo en la escena con muchísima fuerza. Hablo de El perro verde, de Maripili.
Maripili es un cuarteto toledano de punk-pop compuesto por María y Pilar (de ahí el nombre del grupo), junto a Fernan (batería) y Pepe (guitarra). Sus integrantes provienen de bandas como Klaus & Kinski, Hollywood Sinners, Autócratas y Quicklime.
La banda combina la energía del punk con melodías pop muy pegadizas, incorporando letras costumbristas que reflejan situaciones cotidianas, como la crisis de los cuarenta o la vida adulta. Su propuesta apuesta más por la actitud que por la técnica, con directos sencillos y contundentes que no deberíais perderos.
Y es que ambas canciones tienen ese algo que encaja a la perfección con el ritmo despreocupado del verano. Ya sea en una celebración junto al mar o en esos instantes únicos que deja el calor. No sé si llamarles himnos, pero sin duda tienen una energía especial que me parecía bonito traer hasta aquí y dejar que cada uno las descubran a su manera.
Con esto me despido, deseándoos que estos días estén llenos de buenos momentos y que la mejor música os acompañe allá donde vayáis. Un saludo afectuoso y un abrazo enorme para cada uno de vosotros y os invito a escuchar mi podcast de música electrónica Sputnik Launch.
CPDA
Estoy enganchado a este disco. y en especial a esta canción. Es el corte más veraniego para mi.
I care, de Turnstile.
Bea Solar
Rata Negra han vuelto, demostrando otra vez que el punk puede ser bailable y melódico sin perder un gramo de actitud.
Perfecta para ponerla a todo volumen mientras el sol se pone, cerveza en mano, y sientes que el verano también puede ser raro, intenso y contradictorio.
Con un ritmo imposible de ignorar Idiota Total es la indie-canción del verano perfecta, todo un grito generacional disfrazado de hit pegadizo ideal para corear en festivales.
Idiota Total, de Gorila Flo
Jurásico Parker
Mi aportación para este año es este chaval de Chicago que podría ser, por semblante, uno de los preadolescentes de Stranger Things.
Si te mola el powerpop y el jangle pop con un toquecillo Lo Fi… Es decir, si te molan los Beatles, los Byrds, Big Star, Teenage FanClub o, más recientemente, Real Estate, Alvvays o, por supuesto, The Lemon Twigs. Es decir ¡si te gusta lo bueno! Aquí tienes una canción/disco para volverte a enamorar (también de la música) este verano.
Rubén (2manyCobras)
Me voy a saltar la regla no escrita de no proponer más de una candidata a canción del verano y os voy a dejar nada más y nada menos que cuatro.
La Reina del Pop, no hablo de Madonna sino de Lady Gaga, ha vuelto con un trallazo rompepistas.
Cambia el nombre de la banda y viran hacia el pop. Dos ex Futuro Terror se han reencarnado en Aurora Roja. ¡La lucha sigue!
Ku! no es la enésima banda de la escena post punk estatal. Gozan y derrochan una frescura tal que se atreven a acelerar uno de los himnos de Luis Miguel que a su vez es una versión de un artista que ya os diré otro día…
Y para cerrar el artículo de la canción del verano 2025, más post punk pero éste desquiciado y desquiciante de la mano de los Viagra Boys. ¡Tomad pildorazo azul!
Samu Sobrino DJ
Un año más no puedo elegir una sola así que aquí van varias de mis recomendaciones estivales.
La primera, es el último single de Tiraya, productor venezolano afincado en España. Su nueva canción, Pa Que Los Veas Tú, donde además se atreve a poner la parte vocal, comprende una unión entre el UK Garage, acelerando a 140 bpm, con tintes pop e incluso baladón, hasta llegar a sus orígenes, donde no se olvida del folclore venezolano, con elementos de guaracha.
El sonido con el que sorprendieron en el Tiny Desk les sorprendió a ellos mismos. Pese a que Baño María fue el germen de todo lo que ha venido, pasar de lo urbano al funk más canalla ha supuesto su reconocimiento a nivel mundial. Aún así hay que decir que no es la primera vez que se mueven en estas lindes. Ca7riel y Paco Amoroso dominan el groove y han venido a demostrar que no son flor de un día. Papota, su último EP, contiene joyas divertidísimas como esta oda a la amistad que te firmaba hasta Luis Miguel y que se titula El Día del Amigo, seleccionada también por el compañero Peter Funk.
DJ Inquietante
Indietrónica globalista salida de una colabo que pinta rentable entre el músico, productor y Dj francés Quentin Lepoutre (Myd) y la perla turca de las pistas de baile, Carlita. ¡A ver si logras despegarte el riff de guitarra!
Jeiter DJ
Siempre llego tarde a la publicación de las canciones de verano porque se me da muy mal elegir, pero es que este año ni aún así he sido capaz de decidirme, así que va un primer puesto ex aequo para las dos primeras canciones que se publicaron de los dos «nuevos grupos» que más me han flipado este año: Zelenski, de Patronato y Epilepsia de amor, de Pequeño Mal. Y digo «nuevos grupos» porque ambos vienen con trampa, ya que, aunque son nuevos proyectos y nuevas formaciones.
Ya que hemos empezado con un primer puesto ex aequo, ¡el segundo no podía ser menos! Y va para dos canciones nuevas de grupos que empiezan a no ser tan nuevos:
Un día horrible, de Yawners
Quiero que perdamos la cabeza (otra vez), de Lisasinson
Para el tercer puesto, voy a quedarme con dos que puede que os sorprendan. La primera es una canción que en 2025 ha cumplido 20 años, pero que no puedo dejar de cantar desde que la escuché hace poco más de un mes en directo en el Fotomatón:
A balón parado, de Tarik y la Fábrica de Colores.
Y la segunda es otra que tampoco puedo dejar de escuchar, pero que nadie pensaría que iba a recomendar como mejor canción del verano, ya que no es de un grupo que podamos tildar de emergente, como suelen ser (casi) todas mis recomendaciones: Et puc odiar molt més, de Sidonie. ¡Para que luego me llamen Jeiter!
Y como no hay 3 sin 4, ni 6 sin 7, de regalo una última que es doble pero al revés:
Baila, de Amor Líquido y Las Petunias.
¡Vivan las canciones, viva el verano y viva la playlist de Mi Chambergo de Entretenimiento!
*Para que tengas todas las aspirantes a canción del verano 2025 reunidas, aquí te dejamos la Playlist*