
Jarvis Pocker repasa sus más de dos décadas de dj en las Entrevistas Chambergas
Con motivo de la celebración el próximo sábado 6 de marzo en la sala madrileña El Chico Feo del Innovart Winter Night, nos sumergimos en las cubetas llenas de vinilos que han marcado al dj y uno de los promotores del Festival Innovart, Iván Jiménez aka Jarvis Pocker.
Para después, saltando con la aguja de surco en surco, viajar de la mákina al indie, de Sabrina a Plastikman, de las que fueron las catedrales del tecno de la comarca de Talavera al Brighton Festival.
Fichas rojas, verdes, amarillas…y azules.
“En mi casa había un tocadiscos pick up. Se ponía los fines de semana encima de un sofá del salón y recuerdo que escuchábamos un vinilo amarillo de Parchís con Supermán en una cara y Fantasmas a gogó en otra. También teníamos en 7” You’re the one that i want de la banda sonora de Grease y Night fever de los Bee Gees que fue número uno en el Billboard en 1978, el año que nací”.
Ya conocemos sus prematuros contactos musicales y llega el momento de hacer una de las preguntas clave. Se muestra esquivo con la cuestión para diluirla en tres opciones que dejan constancia de una de las señas de identidad de sesiones de Pocker, su heterodoxia extrema. “El primer vinilo que me compré creo que fue el Dangerous de Michael Jackson o de Modestia aparte Historias sin importancia. Aunque también pudo ser El espíritu del vino de Héroes del Silencio”.
Max Mix, Dj Coteto y un verano en Los Cerralbos.
“Hubo dos factores que motivaron que me pusiera detrás de los platos. El primero ver a Toni Peret y José María Castells, de los míticos discos Max Mix, scratcheando en la tele. El segundo que a principios de los 90 en mi pueblo, Los Cerralbos, hubiera un chico, Dj Coteto, que pinchaba en discotecas de Santa Olalla, Cebolla…Yo quería ir a su casa para que me enseñara un poco de técnica y me pasara sus discos pero no me dejaba. Supongo que por mi obsesión por el scractch, temía que le hiciera algún destrozo en sus vinilos. Tras mucho insistir y tras entender que pinchar era muchísimo más que arañar los surcos, me dejó su maleta”.
Pero Jarvis Pocker no era el único en el pueblo natal de José Ángel de la Casa que quería seguir los pasos de Coteto. “A los 16 años, los amigos del pueblo a los que nos gustaba la mákina y el bakalao, decidimos pasar de hacernos camisetas con el logo del Overdrive a comprar un equipo de segunda mano. Todas las semanas poníamos 1000 pesetas. Ya con el equipo empezamos a surtirnos de vinilos en Madrid Rock o en El Corte Ingles. En este último tenían varios tocadiscos en el apartado de música electrónica y veías a los djs con sus tacos de discos probando los temas. Luego llegaba yo con 2 ó 3 y con la mano temblorosa movía la aguja. Recuerdo que mi primera adquisición fue el maxi Kabuki de Kike Boy del sello de Madrid Quality«. Este fue uno de los primeros himnos del «House Traxtero».»En la cocina del patio de mi casa montamos el equipo. Y como en verano me quedaba solo de lunes a viernes, durante todo el día estábamos allí pinchando«.
Volviendo a esos lugares en peligro de extinción, las tiendas de discos, Pocker confiesa su tienda de referencia. «Era Discos del Sur. En una ocasión iba buscando el The Bells, de Jeff Mills y al final me llevé el Homework, de Daft Punk y uno de Plastikman«.
En aquella época Jarvis Pocker reconoce que se dejó llevar por la estética bakala luciendo Ray Ban Balorama, botas Salomon y sudaderas con personajes de Looney Tunes. Acudía la sesión light de Kapital, donde Paco Pil presentó Energía positiva, también por la Sala Consulado, que después se llamó Cyberian y cerraba la ruta en La Factoría de la Calle Fernández de los Ríos. Pero para periplo el que se pegaban desde Los Cerralbos a Sonseca. Casi 100 kms para llegar a Family. También era asiduo del Travel de Malpica, en el que Dj Coteto le dio la alternativa.
Cerró esta etapa vital y sonora viendo a Richie Hawtin en el Voltereta de Alcorcón…. y de ahí a los festivales.
Electrónica para las masas y para bodas, bautizos, comuniones y garitos de Malasaña
Los albores del siglo XX y el inicio del XXI han sido para Jarvis Pocker los más inquietos en lo estilístico y en cuanto a los lugares en los que ha mezclado. A pesar de seguir cultivando la electrónica en La Jungla y Shagü de Talavera, descubrió gracias al Festimad con Massive Attack, al FIB con Fantastic Plastic Machine y a las publicaciones musicales, «que había vida más allá del bombo y del ritmo 4 por 4. Musicalmente no he sido ortodoxo. He pasado por la electrónica de guitarras, break beat, trip hop, chill out; hasta el momento en el que me encuentro ahora en el que mezclo todo«.
Su estilo y nombre artístico revelan su particular sentido del humor. «En mis sesiones me gusta reinvidicar los 90 con Chimo Bayo, Spiral de Dunne….Me viene a la memoria la primera vez que pinché en la sala talaverana La Boheme, donde forjé amistad con Momi (Pícaro, Los Clásicos, ambas de Toledo) y con los Vecinos Djs. Mezclé Kids de MGMT con Yo te siento así de GEM«.
Sus sesiones llenas de «cambios de juego y diagonales imposibles», unidos a sus contactos en el mundo de la noche le han llevado a «mover los faders» del Tupperware, El Chico Feo, Caravan, Polyester, Mercado de la Reina o del vídeoclub – café Diurno, pero también en el Casino de Aranjuez. «De repente dices a alguien que eres Dj y te invita a probar en bodas. Es donde mejor pagan y han sido de las mejores noches. Aunque en este tipo de eventos, como en las fiestas de empresa, la gente es muy exigente. Si no pones la canción que piden no bailan e insisten hasta que lo consiguen.»
Conexión Innovart. De Brighton a Los Cerralbos
“Siempre había querido hacer una rave en la plaza de toros de mi pueblo«. Sin embargo, una estancia en Brighnton le descubrió los festivales multidisciplinares que toman la calle y más música como la de Cinematic Orchestra. «Hicimos dos ediciones de Innovart 2004 y 2005 . En la que hubo exposiciones de fotografías, escultura, instalaciones, certamen de pintura y bandas y djs como Dwomo, Pal y Luca. Miembros de estos últimos formaron Campeón, y estarán este sábado en el Innovart Winter Night«.
En 2015 Innovart volvió a la vida y llenó de música y arte los rincones de Los Cerralbos. Para ir calentando motores para la próxima edición Jarvis Pocker junto al equipo de El chico raro han preparado una noche con Varry Brava en formato Dj y Campeón como principales reclamos. Completa el cartel Dj Inquietante, compañero de Jarvis en numerosas sesiones, Indiespropósito y el mismo Jarvis.
Innovar 2016. Ready, steady, go!
Por Trenca
Foto de Óscar GM
Pingback: ENTREVISTA CHAMBERGA: CAMPEÓN – Mi Chambergo de Entretiempo
Pingback: Campeón presentan su primer EP homónimo en las Entrevistas Chambergas - Mi Chambergo
Pingback: La canción del verano 2019 y otros himnos estivales