
Gish, Definitely Maybe y Bleach. Tres primeros pasos
La vuelta a la casa de mis padres en Navidad es un momento idóneo para bucear entre los discos que aún se resisten a independizarse del cálido hogar paterno como el Gish, de la banda de Billy Corgan. En realidad, hay algunos que no terminan de mudarse a mi casa de Madrid porque están tan asociados a mi adolescencia (por estilo o por los recuerdos que llevan aparejados) que hace más ilusión reencontrarse con ellos de vez en cuando. Este es el caso del Nimrod de Green Day o el Monster de R.E.M.
Pero esta vez, gracias sobre todo a un huequecillo que conseguí crear ad hoc en la estantería de mi casa, llegaba a Toledo con la firme decisión de rescatar algunos de esos CD’s. Entre la selección de siete u ocho discos me llamó la atención el hecho de que hubiese, nada más y nada menos, que los debuts de tres de mis bandas históricamente favoritas. Estos tres primeros pasos son Bleach de Nirvana, Gish de Smashing Pumpkins y Definitely Maybe de Oasis.
A mi juicio, los dos primeros tienen bastantes aspectos en común; ambos apuntan maneras, ofrecen unas primeras pinceladas de por donde irá el sonido de las bandas y dejan entrever lo que llegaría a ocurrir a continuación pero se quedan tan sólo en eso: el salto de calidad entre Bleach y Nevermind de Nirvana y entre Gish y Siamese Dream de Smashing Pumpkins es brutal. Sin embargo, Definitely Maybe, el primer álbum de Oasis, repleto de himnos berreables por hooligans con corazoncito, ya presentaba todas las virtudes del grupo de Manchester. Aunque para la gran mayoría de la prensa especializada nunca volvieron a alcanzar la calidad de su debut, yo soy menos objetivo y me declaro fan acérrimo de What’s the Story (Morning Glory), del vilipendiado, incluso por los mismos autores, Be Here Now y de la colección de caras B The Masterplan, a partir de ahí la cosa decae bastante.
POR PARCA
J Vazquez
Me gusta, aunque no pones que gracias a mi te es más dificil localizar tus discos favoritos después de haber desorganizado el órden alfabético que tenías. Me ha escrito Alba por lo del libro, yo ya voy por la mitad y no deja de dar sorpresas. Besos.
Date: Wed, 8 Jan 2014 10:17:22 +0000 To: mirlo023@hotmail.com
Andrés
jeje, rebuscando se disfruta más!
indiehervido
Mucho RESPECT por estos tres grandes discos. Siamese Dream es una maravilla!
Hikaru
Siamese Dream es lo único salvable de SP, la trayectoria-peyote posterior inhabilita como banda de culto…;)
Pingback: VACACIONES EN LOUIE LOUIE | Mi Chambergo de Entretiempo
Pingback: Vacaciones en Louie Louie loja de discos de Oporto - Mi Chambergo