Castleheads presentan Like a Raven in Heat en la Entrevista Chamberga
Castleheads con su primer EP Like a Raven in Heat actualizan el pop – rock británico que reinó en la década de los 90 del siglo pasado, dotándolo de unas guitarras deudoras de Jack White. En los cinco temas que componen su carta de presentación, la banda toledana también hace gala de su querencia por las melodías épicas y por los estribillos creados para ser coreados en los directos.
Para este quinteto la música en vivo en Toledo ha menguado en cuanto a salas, propuestas en la calle y horarios. Una situación sobre la que llaman la atención al comentar sus reivindicaciones ante las próximas elecciones locales. Sean cuales sean los resultados del sufragio, Castleheads ya han votado por la escena musical toledana con un enérgico debut de rock noventero.
Explicad el título de vuestro primer EP Like a Raven in Heat.
En realidad es una frase de uno de nuestros temas del EP (Backstage), en la primera estrofa. Nos gustó porque recuerda a la sensación que sentimos cuando estamos trabajando en algo nuevo y nos gusta, o cuando se va acercando la fecha de un bolo y nos motivamos y sacamos pecho (como un cuervo en celo). Son días bonitos y estás crecido en la calle o en el trabajo, o en cualquier lado en general, esperando a que llegue el momento. Podríamos haber dicho como un “palomo en celo” o “como un gallo”, pero el cuervo es un animal más elegante y que nos resulta más cool.
¿Qué grupos escuchasteis durante la grabación Like a Raven in Heat? ¿Han influido en el resultado final?
Temples, Tame Impala, Jack White, Vintage Trouble, The Voidz, Led Zeppelin, King Gizard and Lizard Wizard… Seguro que todo influye al final, aunque nosotros desde que empezamos tendemos al brit-pop y al brit-rock de hace años, música de cuando éramos más jóvenes.
Elegid un momento clave de la historia de la música.
Nacimiento, vida y muerte de Bowie y por supuesto The Beatles.
¿Qué canción, que no sea de vuestra cosecha, interpretáis más en los ensayos?
Ahora mismo Rocks de Primal Scream, pero solo tenemos dos versiones listas. Nos mola más componer que versionar desde que nos juntamos por primera vez.
Describid vuestro local de ensayo en menos de 10 palabras.
Una vieja carpintería cuyas paredes han visto mucho rockandroll. ¡Jejeje!
¿Cuál es el mejor recuerdo y cuál el peor de vuestros conciertos?
De momento no hemos tenido percances en ningún bolo de Castleheads, toquemos madera, así que no hay peor momento aún. El mejor recuerdo las presentaciones del EP en el Pícaro y en Costello el pasado Noviembre.
Tras editar Like a Raven in Heat ¿Cuál será vuestro siguiente paso?
Estamos ya con las manos en la masa en nuestro primer videoclip con César de hacemosvideo. Muy pronto podremos verlo terminado.
¿Consideráis que en Toledo existe una escena musical? Y si es así, ¿en qué estado de salud se encuentra?
Sin duda la hay y es más grande de lo que nos pensamos. Hay gente muy crack y que ama lo que hace desde hace años. Se nos ocurren muchos nombres de colegas del Polígono, Perdices, Casco… Y hay bandas y músicos que siguen en su empeño y nunca se han terminado de marchar.
La salud ya es otra cosa más compleja, de nuestro palo (pop-rock) no hay casi nadie desde la disolución de los Sunday Drivers, si es que podemos decir que hacemos algo similar. Están Rufus T. Firefly o Samu Del Río, nuestros amigos de Cánovas… pero de escena punk rock y derivados, aunque no estemos personalmente tan al día, creemos que hay mucho más movimiento afortunadamente. Son los que más luchan por hacer cosas.
Como amantes de la música y residentes en Toledo. ¿Qué recuerdos tenéis de vuestra primera visita a Madrid a un concierto de un artista internacional, que admiráis, o vuestro primer macrofestival?
Nunca hemos ido juntos a un gran festival ni a un gran concierto y habría que responder de uno en uno, aunque en el último ensayo estuvimos hablando de aquel Summercase donde algunos Castleheads pudimos ver a The Verve, Ian Brown, Blondie, Kaiser Chiefs… Madre mía, hace 11 años ya, nos chiva Google…
Se acercan las elecciones municipales, ¿qué iniciativa propondríais al próximo equipo de gobierno de Toledo para que potenciara a la escena musical toledana?
Solo recalcar que hace años, 15 o 20, había muchos más conciertos en bares (Alí Fit, TBEO, Rivendel, La Calle) y hasta hace no tanto también en las plazas en verano todos los fines de semana y ahora de pronto no. Además, por 300 ó 500 pesetas tenías un mini de calimocho o de cerveza. Por suerte lo vivimos.
Ahora hay que pagar mucho más por todo y sin consumición en muchas ocasiones y el problema está en los horarios. Nadie sube a ver un concierto a las 21.00 horas a no ser que te mole mucho y acaban a las 23.45 o a las 0.00 para no molestar.
Es un poco rancio a veces todo. Antes hacías botellón y luego empezaban los conciertos. Si se pudiese volver a ese punto, es lo que pediríamos, aunque es muy complicado.
¿Qué banda de vuestra ciudad recomendáis escuchar?
Mawino porque han sido nuestros compañeros de escenario estos años y son cojonudos.
¿Qué menú recomiendas para escuchar Like a Raven in Heat?
Carcamusas, nachos y pabellón criollo.
¿Cuál es vuestro chambergo de entretiempo favorito?
A Castleheads nos molan mucho las vaqueras con borrego y las de cuero de cremalleras.
Pinchadnos un Chambergazo.
The Soundtrack of our Lives – Sister Surround
Por Trenca
Foto de Roberto Campos