
MUCHO: «¡Ni muerte ni doctor!»
MUCHO es una de las tres bandas que, junto a The Blackbirds y Dondante, formarán parte del cartel del Mi Chambergo Domus Fest el próximo sábado día 12 de Octubre. En la sala Círculo de Arte de Toledo sonarán principalmente las canciones incluidas en el segundo álbum de la banda, El Apocalipsis según Mucho, lanzado este mismo año bajo el sello Marxophone. Miguel de Lucas, bajista de la banda, nos habla acerca del sonido, las letras e incluso la portada del nuevo disco.

Fotografía de Iris Banegas
Tras ocho meses de conciertos por todo el país y habiendo dejado vuestra impronta en festivales como el Arenal Sound o el Sonorama, volvéis a tocar en Toledo (media banda – Miguel, bajista, y Carlos, batería- es toledana), ¿qué ha cambiado en todo este tiempo y qué diferencias notará alguien que os fuese a ver en Febrero en la sala Los Clásicos y os vuelva a ver ahora en el Círculo de Arte?
La principal diferencia es la soltura que hemos ido adquiriendo en todos los conciertos que hasta ahora llevamos hechos. El concierto del que hablas fue el primero de la gira “Apocalíptica” y el primero, en eléctrico, con Víctor (Cabezuelo, guitarras y teclados). Nos enfrentábamos a una dura prueba aquella vez y aunque salimos bastante airosos, ahora los conciertos son más contundentes y fluidos. La mejor promoción y el mejor “entrenamiento” para un grupo es tocar en directo; cuanto más tablas pisas, mejor suena la banda.
Hemos observado cierta similitud entre el diseño de la cubierta de «El Apocalípsis Según Mucho» y el de «Innerspeaker» de Tame Impala, ¿consideráis que tenéis también similitudes musicales con el grupo australiano?
Tame Impala es un grupo increíble que ha conseguido fusionar a Pink Floyd con Lennon, los últimos 60 con los primeros 70, esa similitud nos une, por supuesto; creemos que la mejor música se hizo en esas dos décadas. Lo que ahora intentamos las bandas actuales, es actualizar esa calidad musical.
En el sonido de vuestro último álbum es evidente el claro protagonismo que atesoran los teclados, ¿seguiréis en esta línea en próximas grabaciones?
Los teclados abrieron una nueva línea creativa en la banda. Además, descargaron bastante el papel de las guitarras, por lo que conseguimos más espacio. Es decir, si tenemos a un piano haciendo los acordes de la canción, la guitarra está libre para hacer arreglos y punteos en lugar de estar siguiendo esos acordes. Libertad, espacio y flotabilidad 🙂
Cuando tocáis algunas canciones en formato acústico en programas de radio o actuaciones promocionales, ¿os cuesta adaptar vuestras canciones a este formato?
La verdad es que si. Nuestra música suena infinitamente mejor con batería completa, bajo, efectos, amplis… con todo el arsenal. De todas formas, esas cosas hay que hacerlas y no nos queda más remedio que adaptarnos: no nos mola, pero lo hacemos.
Aparte de Víctor con Rufus T. Firefly, ¿habíais pertenecido alguno a una banda que no cantase en inglés?
No. MUCHO nos ha “desvirgado” en castellano.
Por último, ¿muerte o doctor? («…sin tener que elegir entre muerte o doctor» de Más Feliz Sin Televisión)
Se refiere más bien a no conformarse con las pocas opciones que últimamente tenemos para elegir.
¡Ni muerte, ni doctor!
Como si no hubiera mañana, MUCHO.
POR PARCA
Pingback: MI CHAMBERGO DOMUS FEST: EL TOLEDO DE LAS TRES CULTURAS…DEL ROCK (CARA A) | Mi Chambergo de Entretiempo
Pingback: MI CHAMBERGO DOMUS FEST: EL TOLEDO DE LAS TRES CULTURAS DEL ROCK (CARA B) | Mi Chambergo de Entretiempo
Pingback: HASTA EL 30 DE MAYO NO TE QUITES EL CHAMBERGO NI SAQUES EL BOTIJO | Mi Chambergo de Entretiempo
Pingback: Mi Chambergo Domus Fest: El Toledo de las Tres Culturas del Rock (Cara B) - Mi Chambergo
Pingback: Mi Chambergo Domus Fest: El Toledo de las Tres Culturas del Rock (Cara A) - Mi Chambergo
Pingback: Mi Chambergo Domus Fest: Música y cerveza con denominación de origen - Mi Chambergo
Pingback: Sonorama Ribera 16 en cinco conciertos - Mi Chambergo