The Blackbirds actuaron en el Mi Chambergo Domus Fest

Mi Chambergo Domus Fest: El Toledo de las Tres Culturas del Rock (Cara A)

* Como si de un single de vinilo se tratase, aquí va la Cara A de la crónica del Mi Chambergo Domus Fest celebrado en el Círculo de Arte de Toledo *

Mods, amantes del rock psicodélico y “cósmico” y últimos pero acérrimos fieles de la mermelada de perlas de Eddie Vedder… Cualquiera que se sienta identificado con alguna de estas tres descripciones y escuchara a The Blackbirds, Mucho o Dondante en Mi Chambergo Domus Fest de Toledo hubiera reaccionado de la siguiente manera: en su cara se dibujaría una sonrisa de satisfacción, apretaría el puño a la vez que tensaba el bíceps y diría para sí mismo, “yeah, éstos son de los míos” o “sííí, ahora es cuando”.

Mi Chambergo Domus Fest fue una muestra de cómo músicos tan alejados en el tiempo y el espacio de The Who, 13th Elevators o Pearl Jam (bueno de Mike McCready, Stone Gossard y compañía no tanto) hacían suyas las enseñanzas de éstos desde Toledo.

Por los comentarios del selecto pero “jaranero” público, que se situaba en las primeras filas del litúrgico marco del Círculo de Arte de Toledo, The Blackbirds ganaron este amistoso y festivo triangular. A un grupo de revival mod se le pide actitud y estética encima del escenario. El cantante lo cumplía con creces, por no hablar de su “chorrazo” de voz. También se le exige una guitarra poseída por el molinillo de Pete Townshend y una base rítmica que invite al público a bailar… De todos estos requisitos hicieron bandera The Blackbirds. Además, fueron los que mejor supieron adaptarse a las antipáticas exigencias sonoras de esta antigua iglesia, ahora templo de la cultura y del hedonismo.

El cantante de The Blackbirds en concierto en Toledo

El cantante de The Blackbirds señalando con desdén el camino más corto a la playa de Brighton.

Ver a Dondante fue la satisfacción de constatar, que tras muchos proyectos, estilos, idas y venidas…por fin, un grupo de músicos están encontrando su camino. Tienen claro cuales son sus referentes The Black Crowes, My Morning Jacket, banda de la que toman prestado el título de una canción para su nombre, o Pearl Jam. Saben que el mejor idioma para expresarse es el castellano, aunque eso suponga exponer sin barreras sus sentimientos y vivencias al alcance de todos… Y lo que supone un reto mayor, en este caso sólo para el cantante, liderar con su voz una banda, sin tener formación musical y sin ninguna experiencia anterior encima de un escenario. David sale airoso de este envite y comienza a moverse con soltura sobre las tablas. Esta formación presentó su primer Ep Amigo, producido por Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Perarnau (Mucho), y por lo que se pudo escuchar, los consejos de los dos músicos/productores han trascendido de la grabación al directo y el grupo suena más compacto; sabiendo en cada momento cada uno de sus músicos cuando y cómo dar rienda suelta su virtuosismo.

Circulo de Arte de Toledo

Dondante en los altares del rock sureño y «noventudo».

Mucho cerraron el festival dando buenos motivos, con los temas de su segundo trabajo El Apocalipsis según Mucho, de por qué han sido seleccionados para participar en la iniciativa Girando Por Salas, que los llevará por toda la geografía española con su teoría sobre el fin del mundo a ritmo de rock cósmico. Con el placer que supone jugar en casa siendo los cabezas de cartel, arrancaron su actuación con el single de su última entrega, el muy celebrado, Como si no hubiera mañana. Aunque con el tema con el que llegaron a conectar más con el público fue con Más feliz sin televisión que provocó que algún espectador saliera en volandas. Para los nostálgicos de The Sunday Drivers, Martí, voz y guitarra de Mucho, invitó al escenario a Fausto, ex guitarrista de las dos formaciones toledanas, y que continúa en el negocio de la música pero realizando otras labores. Exactamente, fabricando su propia marca de amplificadores, Faustone.

Martí Perarnau en concierto en Toledo

Martí Perarnau en postura grecolatina.

Del numerosísimo público, el que no salió contento del Círculo de Arte de Toledo fue porque no quiso. Hubo buena música, la cerveza corrió a mansalva, Domus por supuesto, y Mi Chambergo de Entretiempo obsequió a los asistentes con el número 1 de su edición en papel publicada por Descrito Ediciones.
Atentos porque habrá más eventos chambergos ¡Yeah!

 POR TRENCA

FOTOS DE PELERINA

Publica un comentario