Siniestro Total grandes éxitos

Siniestro Total. Las 10 mejores canciones elegidas por Danny Lacoste

Tras mi exitoso artículo sobre mis 10 canciones favoritas de Hombres G, los chicos de Mi Chambergo de Entretiempo me encargan ahora lo mismo pero de Siniestro Total.
Y la verdad es que se me antoja tarea imposible elegir solo 10. De hecho, no podría ni elegir solo 10 temas de la etapa Coppini. Y es que me parecen casi todos obras maestras.
Para ser sincero, todas mis favoritas serían de esta primera época porque la voz de Germán me parece la mejor voz que ha habido jamás en el Punk ibérico. Pero voy a hacer un poco de trampa e intentar repartir un poco el asunto entre otros discos porque si no el artículo quedaría muy encorsetado, reduciéndose casi exclusivamente al ¿Cuándo se come aquí?.
Además, los temas post Coppini tienen mucho mérito y creo que en ellos Siniestro Total saben explotar su sentido del humor hasta niveles estratosféricos, superando con creces, muchas veces, las letras del primer LP, que a todas las luces son más infantiles.

Vamos por orden cronológico.

GUSANOS EN TU ALCOBA
Como buen snob que soy, debo citar un tema de la maqueta, uno de esos desconocidos y que suenan a rayos.

Esta maqueta se grabó en enero de 1982 e incluye un puñado de temas que después regrabarían para el primer LP, pero precisamente esta canción, la misma que da título a cinta, se quedó fuera del vinilo.
Aunque, finalmente, en 1986 se limpió un poco y llegó a incluirse en el LP recopilatorio Grandes éxitos, que he de decir que es mi tercer disco favorito de ellos y es inmenso de principio a fin, recopilando rarezas y caras B magistrales todas ellas.

La maqueta tiene tales niveles de suciedad que te obliga a limpiarte los oídos en cada escucha. Sin duda, uno de los artefactos que suenan más Punk del mundo mundial.

Gusanos en tu alcoba está a la altura de sus compañeras de cassette, ya sea la mismísima Ayatollah, el Mata hippies en Las Cies o Las tetas de mi novia (sin duda la letra más bestia jamás escrita nunca).

Es un tema muy veloz, muy cerdo y muy Punk en donde las ganas de epatar con letras malsonantes destacan sobre esa batería cavernícola y todo el ruido de fondo y los gritos que acaban por redondear este pepinazo.

Tiene todo el coño lleno, todo lleno de gusanos” es una frase lo suficientemente gráfica como para quedarse pensando en ella y obligarte a volver a escuchar el tema entero para saber de qué va la historia.
Y la verdad es que tiene miga. Se trata de un canto a abandonar a tu propia familia y dejarla morir ante una invasión de gusanos devoradores de cuerpos. “Piensa solo en ti, abandona a tu familia, déjales morir, los gusanos les destrozaran”.

PURDEY


Este tema es más conocido, pero sucede algo parecido a lo que sucedió con Gusanos en tu Alcoba. Se incluyó en el primer 7” del 82, pero luego no se regrabó para el LP del mismo año.

Se trata de una de las tres canciones que el grupo registra en un estudio de Madrid para su debut en DRO, su magnifico E.P. de 4 canciones Ayudando a los enfermos (una de mis posesiones más valiosas por la que llegué a pagar la friolera de 5.500 pesetas). El 7” se acaba de completar con una versión del Matar Hippies que proviene de una maqueta de cuando aún se llamaban Mari Cruz Soriano y los que Afinan el Piano.

Debido al mal sonido de la grabación Servando Caballar, el capo de la discográfica, decidió que iban a decir que era un directo grabado en el Club Botafumeiro (club que no existía). Y así, sigue apareciendo (como un directo) en las notas informativas del Grandes éxitos y en el, también recopilatorio (y también muy recomendable), volumen de Héroes de los 80 dedicado a Siniestro Total (1990).

Purdey, compuesta por el tándem Costas/Coppinni, canta las excelencias de esta heroína, que persigue “al rojillo por el centro comercial”. Se trata de un personaje de la serie inglesa New Avengers que fue interpretado por la actriz Joanna Lumley.

Es un tema muy trepidante en el que Coppini brilla con luz propia con una interpretación vocal de mis preferidas y que aún hoy me pone la carne de gallina.
En mitad del tema sueltan el pedal del acelerador y nos muestran un medio tiempo que crea una atmósfera de tensión de putísima madre para, luego, lanzarse de nuevo en picado y rematar el tema con la misma furia con la que empezaron.

TODOS LOS AHORCADOS MUEREN EMPALMADOS
Bueno, pues ya hemos llegado al primer LP de Siniestro Total. La obra maestra del grupo y, para mi gusto, el mejor disco de Punk jamás grabado en este país.
Como ya he dicho antes, podría elegir perfectamente los 10 temas de este disco y quedarme tan ancho. Pero voy a hacer el esfuerzo de coger solo 4. Así que debo decir que me duele mucho dejarme en el tintero las geniales Ponte en mi lugar, Cobrador loco, Matar Hippies, Juegas al palé, Nocilla ¡qué merendilla! o Las tetas de mi novia.

Todos los ahorcados, compuesta por Costas, abre el disco de una forma brutal.
Desde el acojonante riff inicial (uno de los mejores inicios de canción y de disco del mundo) hasta la primera frase, esa que dice “me ponen la soga al cuello, que gustito que me da” ya estás enganchado y con los pelos de punta.
Punk en estado puro. Con Copinni dando clases magistrales de lo que es vacilar, de lo que es cantar Punk… llegando a alcanzar momentos sobrenaturales.

Es la canción que debería oír cualquier persona para saber qué fue aquello del Punk ibérico. En un minuto y escasos segundos se enteran de golpe y porrazo.
Lo tiene todo: velocidad, salvajismo, la duración adecuada y sentido del humor (en este caso aún demasiado grueso e infantil, pero eso también suma puntos para medir la punkitud de un tema).

LA REVISTA
Es un medio tiempo con muchos ecos siniestroides y con un flanger en la guitarra comiéndoselo todo y apestando, por tanto, a producción ochentera. Y es que lo mejor de las producciones de aquella época son los abusos que se hacían de determinados efectos. Venga, flanger a tope, da igual que no se sepa que hay una guitarra debajo de todo ese sonido de nave espacial sobrevolando nuestras cabezas.

Compuesto a medias por Costas y Coppini, el tema combina voces más afectadas y graves, más oscuras por así decirlo, con otras más agudas e histriónicas. Y al ser un medio tiempo Germán se puede lucir más que en una canción rápida porque hay más espacio para vocalizar y deformar aún más sus “muecas” sonoras.

En esta ocasión narran la historia de un chaval que va al quiosco a comprar una revista porno con “fotos atrevidas” y el sentimiento de culpabilidad que se lleva consigo (“se enterarán en casa”). Una historia muy chorra pero a la que ellos saben sacarle todo el jugo.

HOY VOY ASESINARTE


Sin duda el tema más emblemático de Siniestro Total. Con él abrieron la maqueta y también el Ayudando a los enfermos. Así que en este primer LP decidieron que debería ser el tema de cierre. Broche de oro para un disco, ya lo he dicho muchas veces, insuperable.

La canción es un clásico de nuestro Punk, no cabe duda. Una muestra más de que no hace falta recurrir al “anarquía y cerveza fría” o a cualquier consigna política para hacer el mejor Punk.
Y eso que esto también es una canción “política”, jeje. Pero de aquella manera, ¿no? Que se lo digan a Julián Hernández, que es quien firma este temazo.

Carne de gallina de principio a fin y una actuación de Coppini de esas que le han hecho inmortal. Y es que este tipo de personas jamás mueren. Germán seguirá siempre vivo gracias canciones tan redondas como esta.

La rima “Ayatollah no me toques la pirola” es de un infantilismo tan sonrojante y pueril que podría ganar perfectamente un premio novel.
Y el resto de la letra me parece sencillamente magistral. Y sí, también podría entrar en esa categoría de letra “normal” en los 80 que se censuraría hoy en día.

Lo dicho: “Sólo vine a comprar pan y a mí todo me sale mal, sólo vine a comprar pan y me enseñasteis el Corán”. ¿Hay algo más genial que esto?

YO QUIERO SER ALASKA
Ya he dicho antes que, como buen snob que soy, es mi obligación citar temas poco conocidos y si no salen en los discos, mejor. Pero no lo hago solo por epatar, realmente son temas que me gustan y están entre mis favoritos.

De hecho, este tema es tan tan favorito que lo solíamos tocar los Webelos en alguno de nuestros conciertos. Es más, llegamos a incluir una toma en directo en un 7”, ya póstumo, que incluía rarezas de la banda.

Yo quiero ser Alaska es un tema que tocaron Siniestro Total en el Rockola en el 83 (aún con Coppini) y que va dedicado a la que en aquel entonces era cantante de los Pegamoides. ¿Estaría ella entre el público?

Como cabía esperar, no es un tema amable y se meten con ella y su popularidad.
Yo quiero ser Alaska, salir siempre en el ¡Hola!, tocar en el Rockola y quedarme con la vasca”. Toda una carta de presentación para llegar a Madrid poniendo los cojones sobre la mesa en el templo de La Movida.

OYE, NENA, YO SOY UN ARTISTA

Y saltamos de disco. Nos vamos al segundo LP (1983) que, tras la “huida” de Coppini de la banda, pasa a renombrarse como Siniestro Total II El regreso. Lo cierto es que en los discos posteriores no aparece eso de Siniestro Total II. Supongo que descubrieron que no era comercial, ¡je!.
Aunque para ser honestos y creo que lo fueron ya solo con utilizarlo una vez, estamos ante Siniestro Total II, ya que se trata de otra banda distinta. Sin la voz de Coppini el grupo pierde uno de sus principales atractivos y, a todas luces, el sonido es completamente distinto.

Eso sí, saben explotar su otro gran atractivo: el sentido del humor. Y lo hacen de tal manera que este disco, que podría haber significado su tumba, no solo se salva de la quema si no que se convierte en el salvoconducto perfecto para seguir en la cima de la pirámide del Punk estatal.
Y es que, no cabe duda, este disco es grandioso. Posiblemente el disco más divertido editado en España. Sí, bastante más que los de La Trinca o los de Toreros Muertos. Y no lo digo de guasa, ambos grupos me parecen muy buenos en lo suyo.

Siniestro Total es una banda de punk rock de Vigo liderada por Julián Hernández. Entre sus componentes históricos se encuentran Julián Coppini y Miguel Costas.
Danny Lacoste, mostrando el incunable «Ayudando a los enfermos».

21 temas que tengo trilladísimos y que escuchaba sin parar en la cinta en la que me los grabaron durante mi tierna adolescencia. Me sé todos los temas de memoria y me basta escuchar la primera nota para identificar cualquier de ellos.
Así que no puedo evitar decir que me apena enormemente dejarme en el tintero genialidades como Más vale ser Punkie que maricón de playas, Encuentros en la tercera edad, Supéravit (acertadísima versión de Gruppo Sportivo), Naturaleza, El Palmar de Troya, o Carol.

Oye, nena, yo soy un artista es uno de estos temas (compuesto por Julián Hernández) rápidos y ruidosos que te activan desde el minuto cero. Cantado a dos voces ultra gritonas a una velocidad endiablada deja bien claro que han nacido para el Punk. Pero los arreglos del final bien podrían encajar en un tema más calmado nuevaolero. De hecho si te fijas suenan mucho a los Pegamoides. ¿Otra puyita a Alaska?

La frase “no sabes nada de impresionismo, no sabes nada de dadaísmo y a ti todo te la lo mismo” creo que habla por si sola de lo genial que es la letra.

BAJO EL VOLCÁN


Otro tema de Julián que me pone súper palote. Siempre que llegaba aquí, rebobinaba la cinta y lo ponía otra vez. Además era uno de los que más cantábamos en la pandilla cuando salíamos por ahí a hacer el gamberro.
Esta vez no es uno de los temas rápidos pero tiene un retranque muy gracioso y muy bailable.

La letra me parece una puta maravilla. Eso de hacer turismo en volcanes activos ya se les ocurrió a ellos antes de la movida esta de la isla de La Palma.
Para mí, una de las mejores letras que han escrito. Os dejo un trozo: “Vamos todos de excursión, va a empezar la erupción. Vamos todos al volcán, allí podremos merendar. El Kilimanjaro es un sitio caro, al lado del cráter hay cafetería y water. Te teñiste de rubio cuando fuimos al Vesubio. Hubo una llamarada y te dejó toda pelada. Acuérdate del Teide, yo te decía beibi, baila entre la lava con un disco de Abba”.

BESTIALISMO PREESCOLAR


Pertenece al quinto LP de Siniestro Total, De hoy no pasa (1987). Pero antes, permitidme hacer un repaso de los discos anteriores y posteriores.

El tercer LP, Menos mal que nos queda Portugal (1984) es el mejor de esta nueva etapa, el que más temazos tiene para mi gusto. ELEVEN, La matanza de taxis, Qué raro soy, Te quiero, Assumpta, Si yo canto, Keke Rosberg… son grandes canciones todas.
Es un disco que aunque está todavía muy bien, empieza a sentar las bases de lo que sería su nuevo estilo de “rock gamberro” durante los siguientes cinco discos.
Un estilo que incluye unas letras, puede que algo más ingeniosas que antes, muy cachondas también, pero cada vez menos incorrectas y desagradables. También hay un alejamiento progresivo del Punk (como ya se apuntaba en algunos temas del segundo LP), aunque sin abandonarlo del todo. Y, eso sí, con el cachondeo por montera en todo momento.

También hay muchos temas que me flipan de los discos posteriores hasta el 88: ¿Qué tal homosexual?, Cada día somos más, Emilio Cao, Kalahari, Elefantes Rosas… pero es cierto que no tienen la agresividad y la frescura de los del principio.

En beneficio de todos (1990) me parece un disco más flojo, aunque luego recuperan, gracias al directo en donde se vuelven a recoger temas antiguos.
Y, definitivamente, para mí el Made in Japan (1993) significa la muerte de la banda y un nuevo cambio de registro que ya no me hace tanta gracia.

Bestialismo preescolar es el último tema que he elegido, y lo he escogido porque recupera el salvajismo Punk del principio. Un tema muy urgente, tocado a toda pastilla, de poco más de 30 segundos de duración, que además tiene una letra que recuerda a las de la primera maqueta.
Juzgad vosotros: “Almudena tiene una hiena que es lo único que la llena. Almudena tiene un caimán, con él se lo hace a todo plan”.
Pues, eso.

¿Que si voy a ir al concierto de despedida de Siniestro Total?
Francamente, no lo creo. Si resucitase Coppini iría de cabeza, pero lo cierto es que desde hace unos años no me motivan nada este tipo de reuniones, despedidas, saca cuartos… Y más cuando sé de ante mano que nunca va a ser mejor que los recuerdos que atesoro de sus directos.
No pude verles con Germán porque era un renacuajo, pero tuve la suerte de verles bastantes veces con la gira aquella de los primeros 90 en la que, como presentaban disco recopilatorio, tocaban cantidad de temas de la primera etapa. Y la verdad es que cada concierto fue una fiesta y debí sudar por lo menos dos litros por actuación.
Siempre les llevaré en el corazón.

“Fuma negro, sucio blanco”.

*A continuación una playlist con gran parte de los temas de Siniestro Total mencionados en este artículo»

Por Danny Lacoste

Publica un comentario